logo
  • Ilustradores
  • Agencia
  • Novedades
  • IG Portafolio
  • Contacto
  • · · Newsletter · ·
  • Ilustradores
  • Agencia
  • Novedades
  • IG Portafolio
  • Contacto
  • · · Newsletter · ·
¿La inteligencia artificial sustituirá a los art ¿La inteligencia artificial sustituirá a los artistas o será una herramienta que pueda ayudarles en determinados procesos? ¿Terminaremos desaprendiendo o perdiendo ciertas capacidades? ¿Se revalorizará el trabajo de los artistas que utilizan técnicas clásicas? ¿Qué valorará un director de arte en un portafolio futuro? ¿Se regulará el acceso de las IA a la obra de artistas vivos? ¿Qué actitud hay que tener ante los cambios?… Tenemos muchas preguntas para nuestros invitados en la charla que moderaremos el sábado a las 18.30 h en CraftInnova.

Nos acompañarán Diego Areso @quintatinta, director de arte de El País, Javier Moya @javiermoya, coordinador de la revista Telos de la Fundación Telefónica, y Raúl Allén @raul_allen, ilustrador y dibujante de cómics

Esta charla pero también muchas cosas más en @craftinnova.es, un encuentro que une lo artesanal y artístico con la innovación y la tecnología.

🗓 Sábado, 18 de marzo
📍@feriavalladolid Pabellón 2
¡Entrada gratuita!

Imagen CraftInnova 2023 @iamlauraasensio
Foto Diego Areso © Gorka Lejarcegi
Foto Raúl Allén © Víctor Alonso
¿La inteligencia artificial sustituirá a los art ¿La inteligencia artificial sustituirá a los artistas o será una herramienta que pueda ayudarles en determinados procesos? ¿Terminaremos desaprendiendo o perdiendo ciertas capacidades? ¿Se revalorizará el trabajo de los artistas que utilizan técnicas clásicas? ¿Qué valorará un director de arte en un portafolio futuro? ¿Se regulará el acceso de las IA a la obra de artistas vivos? ¿Qué actitud hay que tener ante los cambios?… Tenemos muchas preguntas para nuestros invitados en la charla que moderaremos el sábado a las 18.30 h en CraftInnova.

Nos acompañarán Diego Areso @quintatinta, director de arte de El País, Javier Moya @javiermoya, coordinador de la revista Telos de la Fundación Telefónica, y Raúl Allén @raul_allen, ilustrador y dibujante de cómics

Esta charla pero también muchas cosas más en @craftinnova.es, un encuentro que une lo artesanal y artístico con la innovación y la tecnología.

🗓 Sábado, 18 de marzo
📍@feriavalladolid Pabellón 2
¡Entrada gratuita!

Imagen CraftInnova 2023 @iamlauraasensio
Foto Diego Areso © Gorka Lejarcegi
Foto Raúl Allén © Víctor Alonso
Estamos felices de colaborar en esta edición de @ Estamos felices de colaborar en esta edición de @craftinnova.es, el único evento en España que combina oficios artísticos e innovación, moderando la mesa que tratará el tema de la ilustración e inteligencia artificial. Contamos con los mejores invitados: Diego Areso @quintatinta, director de arte de El País, Javier Moya @javiermoya, coordinador de la revista Telos de la Fundación Telefónica, y Raúl Allén @raul_allen, ilustrador y dibujante de cómics. Seguro que aportarán mucha luz sobre este tema 💡

🗓 Sábado, 18 de marzo
🕡 18.30 h
📍 @feriavalladolid Pabellón 2
¡Entrada gratuita!

Craftinnova está organizado por @foacalcearcal 

Imagen CraftInnova 2023 @iamlauraasensio
Foto Diego Areso © Gorka Lejarcegi
Foto Raúl Allén © @victoralonso.es
Cinco mandamientos que (mal)educan a las mujeres e Cinco mandamientos que (mal)educan a las mujeres es un reportaje de @planetafuturo @elpais ilustrado por @cinta_arribas 

Son cinco mandamientos sociales, políticos y religiosos con los que se somete a las mujeres y contra los que se rebelan multitud de ellas en el mundo. Han desobedecido y desaprendido lo que les enseñaron sus familias y las sociedades en las que les tocó nacer y han sido capaces de cuestionar lo que se esperaba de ellas.
 
1. No existirás
2. No gozarás
Sigue ➡️
Cinco mandamientos que (mal)educan a las mujeres e Cinco mandamientos que (mal)educan a las mujeres es un reportaje de @planetafuturo @elpais ilustrado por @cinta_arribas 

Son cinco mandamientos sociales, políticos y religiosos con los que se somete a las mujeres y contra los que se rebelan multitud de ellas en el mundo. Han desobedecido y desaprendido lo que les enseñaron sus familias y las sociedades en las que les tocó nacer y han sido capaces de cuestionar lo que se esperaba de ellas.
 
No desagradarás
⬅️ sigue ➡️
Cinco mandamientos que (mal)educan a las mujeres e Cinco mandamientos que (mal)educan a las mujeres es un reportaje de @planetafuturo @elpais ilustrado por @cinta_arribas 

Son cinco mandamientos sociales, políticos y religiosos con los que se somete a las mujeres y contra los que se rebelan multitud de ellas en el mundo. Han desobedecido y desaprendido lo que les enseñaron sus familias y las sociedades en las que les tocó nacer y han sido capaces de cuestionar lo que se esperaba de ellas.
 
1. No protestarás
2. No decidirás
⬅️ sigue…
La imagen que @juarezcasanova_estudi han hecho del La imagen que @juarezcasanova_estudi han hecho del Día Internacional de la Mujer para el Ayuntamiento de la Vall d’Ulixó nos representa 📣💪🙋‍♀️
La imagen que @juarezcasanova_estudi han hecho del La imagen que @juarezcasanova_estudi han hecho del Día Internacional de la Mujer para el Ayuntamiento de la Vall d’Ulixó nos representa 📣💪🙋‍♀️
La imagen que @juarezcasanova_estudi han hecho del La imagen que @juarezcasanova_estudi han hecho del Día Internacional de la Mujer para el Ayuntamiento de la Vall d’Ulixó nos representa 📣💪🙋‍♀️
Cuando caiga la tarde y bajen las temperaturas la Cuando caiga la tarde y bajen las temperaturas la poesía es un buen refugio. Los mejores poemas de Yeats están recogidos en esta hermosa edición de Nórdica con ilustraciones de Sandra Rilova.

Sandra ha sabido captar el universo literario del escritor irlandés, en historias, canciones y poesía del pasado histórico y legendario de su país.

#poesía #Yeats #NórdicaLibros #SandraRilova #Irlanda #poemas
Cuando caiga la tarde y bajen las temperaturas la Cuando caiga la tarde y bajen las temperaturas la poesía es un buen refugio. Los mejores poemas de Yeats están recogidos en esta hermosa edición de Nórdica con ilustraciones de Sandra Rilova.

Sandra ha sabido captar el universo literario del escritor irlandés, en historias, canciones y poesía del pasado histórico y legendario de su país.

#poesía #Yeats #NórdicaLibros #SandraRilova #Irlanda #poemas
Cuando caiga la tarde y bajen las temperaturas la Cuando caiga la tarde y bajen las temperaturas la poesía es un buen refugio. Los mejores poemas de Yeats están recogidos en esta hermosa edición de Nórdica con ilustraciones de Sandra Rilova.

Sandra ha sabido captar el universo literario del escritor irlandés, en historias, canciones y poesía del pasado histórico y legendario de su país.

#poesía #Yeats #NórdicaLibros #SandraRilova #Irlanda #poemas
David de las Heras ha ilustrado esta edición de l David de las Heras ha ilustrado esta edición de las Metamorfosis de Ovidio, una obra que ha sido modelo de inspiración para la pintura, la música, la danza y el cine…Imprescindible para entender la cultura de nuestro tiempo.

Apolo y Dafne, Teseo y el Minotauro, Júpiter y Europa, Faetón, Narciso y Eco, Perseo y Medusa... David ha conseguido capturar la esencia de cada mito con sus impresionantes ilustraciones.

Edición en tapa dura de @literaturasm 

#DavidDeLasHeras #Ovidio #Metamorfosis #mitología #literaturaclasica
Bocetos y finales de David de las Heras para la ob Bocetos y finales de David de las Heras para la obra las Metamorfosis de Ovidio, publicado por SM
David de las Heras ha ilustrado esta edición de l David de las Heras ha ilustrado esta edición de las Metamorfosis de Ovidio, una obra que ha sido modelo de inspiración para la pintura, la música, la danza y el cine…Imprescindible para entender la cultura de nuestro tiempo.

Apolo y Dafne, Teseo y el Minotauro, Júpiter y Europa, Faetón, Narciso y Eco, Perseo y Medusa... David ha conseguido capturar la esencia de cada mito con sus impresionantes ilustraciones.

La edición en tapa dura es de SM

#DavidDeLasHeras #Ovidio #Metamorfosis #mitología #literaturaclasica
Ilustración de @cinta_arribas para la edición de Ilustración de @cinta_arribas para la edición del domingo de @el_pais 🗞️
El viernes estuvimos en el Espacio Fundación Tele El viernes estuvimos en el Espacio Fundación Telefónica participando en el #forotelos2023 de @revistatelos sobre el impacto que la inteligencia artificial tendrá en la industria creativa junto a @antoniocrea13 y @wearedaq

Fue muy interesante compartir puntos de vista y escuchar los comentarios e inquietudes de los que nos acompañaron como público.

Muchas gracias a la @fundaciontef y a @javiermoya por invitarnos 💙

Os recomendamos seguir todos los encuentros de este Foro TELOS dedicado al futuro del trabajo. Este ya se encuentra disponible en https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/foro-telos-2023-el-impacto-de-la-ia-en-el-trabajo-creativo/

📸📸 Cortesía de Fundación Telefónica. Fotografía de Javier Arias
La imagen gráfica de la banda municipal de Castel La imagen gráfica de la banda municipal de Castellò  de esta temporada es de @juarezcasanova_estudi 😍🎷🎺🥁🎶
Esto os va a interesar a muchos: David de las Hera Esto os va a interesar a muchos: David de las Heras estará impartiendo un taller presencial en @lagaleriaroja / Sevilla del 12-14 de mayo. Tres días en los que compartirá lo que sabe del color, la composición, forma y conceptos. Puedes encontrar toda la información 👉lagaleriaroja.com
A partir de mañana y hasta el próximo 21 de marz A partir de mañana y hasta el próximo 21 de marzo en el lobby art Gallery del Hotel Emperador (Gran Vía 53, Madrid) estarán expuestos nuestros The Madrileñer. Ahora que comienza ARCO esta es la ocasión perfecta para acercarte a conocer este arte cercano gracias a @be_themadrilener 😘❤️
El viernes a las 19.00 participaremos en el Foro T El viernes a las 19.00 participaremos en el Foro TELOS hablando del TEMA 😬🔥: la Inteligencia Artificial y su implicación en los trabajos creativos. En la mesa, además de Sandra, directora de la agencia, estarán DAQ @wearedaq y Antonio García Villarán @antoniocrea13 , moderados por Javier Moya @javiermoya

Nos vemos en:
@Fundaciontef
Viernes 24, 19.00 h

Ilustración de @van_saiyan
Cubierta de Jesús Aguado para “Últimos días e Cubierta de Jesús Aguado para “Últimos días en la vieja Europa”, un viaje apasionante a al corazón de una Europa olvidada. 

Richard Basset escribe una crónica nostálgica que nos enmarca en una ruta por la cultura, la gastronomía, la música y la historia de una sociedad ya desaparecida
Cinta Arribas firma la cubierta de “La rivalidad Cinta Arribas firma la cubierta de “La rivalidad femenina y cómo acabar con ella”, de Elisabeth Cadoche y Anne de Montarlot. Las autoras de “El síndrome de la impostora” exploran la competencia tóxica entre mujeres, ya sean amigas, compañeras de trabajo o familiares, y nos ayudan a entender sus raíces históricas, psicológicas y biológicas para para comprender y superar esta rivalidad 👩‍❤️‍👩
25 años lleva la Asociación de Editores de Madri 25 años lleva la Asociación de Editores de Madrid llevando un ratito de lectura a cada vagón de metro o de tren y a cada autobús. En esta edición tan especial de “Libros a la calle” hemos tenido la suerte de ilustrar textos de Juan Mayorga, José María Merino, Inca Garcilaso de la Vega y José Antonio Millán.

Precisamente de este autor Nicolás Aznárez pone la imagen a un fragmento del "Antonio Nebrija o el rastro de la verdad”, justo ahora que se cumple el V Centenario de la muerte del padre de nuestra gramática.

#LibrosalaCalle#25AniversarioLibrosalaCalle#NicolasAznarez #nebrija
Todos diferentes pero todos con relaciones y probl Todos diferentes pero todos con relaciones y problemas comunes. La ilustración de Laura Wächter para el último numero de la revista de @elsaltodiario es un homenaje a los que nos une
Estamos felices con esta noticia: ¡María Simavil Estamos felices con esta noticia: ¡María Simavilla será la encargada de realizar el cartel de la 82ª Feria del Libro de Madrid! Dice su directora, Eva Orúe, que “su estilo urbano, optimista, accesible y sofisticado conviene a una feria que se empezó a celebrar hace 90 años pero que quiere seguir desempeñando un papel protagonista en el futuro”. 

María, que en estos momentos está disfrutando de una residencia artística en la Maison des Auteurs de Angoulême (Francia) desarrollando un proyecto de novela gráfica, recibe con emoción este encargo no solo por que su trayectoria profesional ha estado muy vinculada al libro, sino también como lectora y amante de la literatura que es.

Esperaremos pacientes hasta el 11 de abril, fecha en que se presentará el cartel en el Instituto Cervantes 📖🌳💙
¡PREMIO A @iban_barrenetxea POR SU OBRA “TRIST ¡PREMIO A  @iban_barrenetxea POR SU OBRA “TRISTRÁS”! Las andanzas del flautista, editadas con mimo por  @nordica_libros , reciben el premio de la Fundación Cuatrogatos, uno de los reconocimientos más valorados de la literatura infantil y juvenil.

@fundacioncuatrogatos : “Excepcional novela de aventuras para niños que se apropia creativamente de la fantasía de los cuentos tradicionales europeos. La figura arquetípica del héroe —un joven flautista, huérfano y pobre, de nombre Tristrás— es retomada con maestría para construir una historia de sabor clásico y sensibilidad contemporánea. El autor juega con la hipérbole, la caricatura y una inagotable fabulación para crear sorprendentes y humorísticos personajes y para encadenar las peripecias de un viaje exterior e interior trepidante y transformador. El encanto del tejido narrativo y de las ilustraciones se complementa con un paradigmático trabajo de diseño gráfico y de edición.”
Empezar el año con un sueño cumplido: publicar e Empezar el año con un sueño cumplido: publicar en The New Yorker. Esto le ha ocurrido a David de las Heras que ha ilustrado en enero un relato de Han Ong, “Hammer Attack”.
Irene Pérez se ha encargado de la cubierta y de l Irene Pérez se ha encargado de la cubierta y de llenar de color y detalles esta edición de @thebritishlibrary del libro “A Children’s Literary Treasury”
Jesús Aguado ilustra la cubierta de AXEL, una nov Jesús Aguado ilustra la cubierta de AXEL, una novela policiaca de Luis García Rey que es su debut en el mundo editorial
Cómo te imaginas #elfuturodeltrabajo? Este será Cómo te imaginas #elfuturodeltrabajo? Este será el tema del que se hablará esta tarde en @EspacioFTel  en la presentación del último número de TELOS.

Cinta Arribas ha colaborado ilustrando dos de sus artículos: “Sin formación no hay transformación” y “La empresa republicana”

📖Puedes descargarte la revista gratis 👉 https://telos.fundaciontelefonica.com/revista/

Presentación: 
🗓 26 de enero, 19 h
📍@EspacioFTel

#telos121
¿Cómo te imaginas #elfuturodeltrabajo? Este será el tema del que se hablará esta tarde en @EspacioFTel  en la presentación del último número de TELOS.

Cinta Arribas ha colaborado ilustrando dos de sus artículos: “Sin formación no hay transformación” y “La empresa republicana”

📖Puedes descargarte la revista gratis 👉 https://telos.fundaciontelefonica.com/revista/

Presentación: 
🗓 26 de enero, 19 h
📍@EspacioFTel

#Telos121
¿Cómo te imaginas #elfuturodeltrabajo? Este será el tema del que se hablará esta tarde en @EspacioFTel  en la presentación del último número de TELOS.

Cinta Arribas ha colaborado ilustrando dos de sus artículos: “Sin formación no hay transformación” y “La empresa republicana”

📖Puedes descargarte la revista gratis 👉 https://telos.fundaciontelefonica.com/revista/

Presentación: 
🗓 26 de enero, 19 h
📍@EspacioFTel

#Telos121
Álex Herrerías ilustra para el Fondo de Cultura Álex Herrerías ilustra para el Fondo de Cultura Económica "Los dones de los tres reyes", de Gisbert Haefs. Una historia en la que no faltan el oro, el incienso y la mirra 👑👑👑
Álex Herrerías ilustra para el Fondo de Cultura Álex Herrerías ilustra para el Fondo de Cultura Económica "Los dones de los tres reyes", de Gisbert Haefs. Una historia en la que no faltan el oro, el incienso y la mirra 👑👑👑
Álex Herrerías ilustra para el Fondo de Cultura Álex Herrerías ilustra para el Fondo de Cultura Económica "Los dones de los tres reyes", de Gisbert Haefs. Una historia en la que no faltan el oro, el incienso y la mirra 👑👑👑
Rut Pedreño ha hecho estas ilustraciones por el 1 Rut Pedreño ha hecho estas ilustraciones por el 10º aniversario de CIVIO, el medio de comunicación que se define como “periodismo y acción para vigilar lo público”. 
·
“Cuando descubrimos y publicamos que el bono social no estaba llegando a quien lo necesitaba porque, entre otras cosas, la aplicación que usa el Ministerio contenía errores, nos pusimos manos a la obra: hablamos con ellos y dimos la turra hasta que lo arreglaron. También presentamos modificaciones para que la Estrategia de pobreza energética levantara algunas barreras de acceso. Porque a veces con publicar que algo está mal no basta”.
·
Para saber más 👉🏻civio.es
Rut Pedreño ha hecho estas ilustraciones por el 1 Rut Pedreño ha hecho estas ilustraciones por el 10º aniversario de CIVIO, el medio de comunicación que se define como “periodismo y acción para vigilar lo público”. 
·
“Cuando descubrimos y publicamos que el bono social no estaba llegando a quien lo necesitaba porque, entre otras cosas, la aplicación que usa el Ministerio contenía errores, nos pusimos manos a la obra: hablamos con ellos y dimos la turra hasta que lo arreglaron. También presentamos modificaciones para que la Estrategia de pobreza energética levantara algunas barreras de acceso. Porque a veces con publicar que algo está mal no basta”.
·
Para saber más 👉🏻civio.es
Rut Pedreño ha hecho estas ilustraciones por el 1 Rut Pedreño ha hecho estas ilustraciones por el 10º aniversario de CIVIO, el medio de comunicación que se define como “periodismo y acción para vigilar lo público”. 
·
“Cuando descubrimos y publicamos que el bono social no estaba llegando a quien lo necesitaba porque, entre otras cosas, la aplicación que usa el Ministerio contenía errores, nos pusimos manos a la obra: hablamos con ellos y dimos la turra hasta que lo arreglaron. También presentamos modificaciones para que la Estrategia de pobreza energética levantara algunas barreras de acceso. Porque a veces con publicar que algo está mal no basta”.
·
Para saber más 👉🏻civio.es
Apurando los últimos días de las navidades (aún Apurando los últimos días de las navidades (aún queda lo mejor 🥯👑) compartimos la campaña que hemos hecho para el madrileño barrio de Carabanchel con ilustración de @estelimeza

📸 de Rebeca Mielgo
Apurando los últimos días de las navidades (aún Apurando los últimos días de las navidades (aún queda lo mejor 🥯👑) compartimos la campaña que hemos hecho para el madrileño barrio de Carabanchel con ilustración de @estelimeza

📸 de Rebeca Mielgo
Apurando los últimos días de las navidades (aún Apurando los últimos días de las navidades (aún queda lo mejor 🥯👑) compartimos la campaña que hemos hecho para el madrileño barrio de Carabanchel con ilustración de @estelimeza

📸 de Rebeca Mielgo
Cinta Arribas ha diseñado la campaña del Teatro Cinta Arribas ha diseñado la campaña del Teatro Calderón de Valladolid para estas navidades . Porque (y estamos de acuerdo) el mejor regalo para estas fiestas es el cultural.

¡Felices fiestas a todos! 🎄
Cinta Arribas ha diseñado la campaña del Teatro Cinta Arribas ha diseñado la campaña del Teatro Calderón de Valladolid para estas navidades . Porque (y estamos de acuerdo) el mejor regalo para estas fiestas es el cultural.

¡Felices fiestas a todos! 🎄
Cinta Arribas ha diseñado la campaña del Teatro Cinta Arribas ha diseñado la campaña del Teatro Calderón de Valladolid para estas navidades . Porque (y estamos de acuerdo) el mejor regalo para estas fiestas es el cultural.

¡Felices fiestas a todos! 🎄
Daniel Montero Galán firma la cubierta del Premio Daniel Montero Galán firma la cubierta del Premio Espasa de ensayo 2022: “Edificio España”, escrito por Javier Ruiz. El autor, uno de los analistas económicos y políticos más reconocidos de nuestro país, analiza las causas que han conducido a un agravamiento de las desigualdades económicas en España en las últimas décadas y propone soluciones para revertir este proceso.

El libro se presentará esta tarde en el Auditorio Espacio @fundaciontef (Fuencarral, 3 de Madrid) donde habrá un encuentro con el escritor y periodista y Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo. También se puede seguir en streaming desde la web de la fundación.
Daniel Montero Galán firma la cubierta del Premio Daniel Montero Galán firma la cubierta del Premio Espasa de ensayo 2022: “Edificio España”, escrito por Javier Ruiz. El autor, uno de los analistas económicos y políticos más reconocidos de nuestro país, analiza las causas que han conducido a un agravamiento de las desigualdades económicas en España en las últimas décadas y propone soluciones para revertir este proceso.

El libro se presentará esta tarde en el Auditorio Espacio @fundaciontef (Fuencarral, 3 de Madrid) donde habrá un encuentro con el escritor y periodista y Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo. También se puede seguir en streaming desde la web de la fundación.
Daniel Montero Galán firma la cubierta del Premio Daniel Montero Galán firma la cubierta del Premio Espasa de ensayo 2022: “Edificio España”, escrito por Javier Ruiz. El autor, uno de los analistas económicos y políticos más reconocidos de nuestro país, analiza las causas que han conducido a un agravamiento de las desigualdades económicas en España en las últimas décadas y propone soluciones para revertir este proceso.

El libro se presentará esta tarde en el Auditorio Espacio @fundaciontef (Fuencarral, 3 de Madrid) donde habrá un encuentro con el escritor y periodista y Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo. También se puede seguir en streaming desde la web de la fundación.
Sandra Rilova ha ilustrado “Los muertos. Cuento Sandra Rilova ha ilustrado “Los muertos. Cuento de una noche de Navidad”, una joyita de la narrativa corta de Jame Joyce editada por @catedral.books
Sandra Rilova ha ilustrado “Los muertos. Cuento Sandra Rilova ha ilustrado “Los muertos. Cuento de una noche de Navidad”, una joyita de la narrativa corta de Jame Joyce editada por @catedral.books
Sandra Rilova ha ilustrado “Los muertos. Cuento Sandra Rilova ha ilustrado “Los muertos. Cuento de una noche de Navidad”, una joyita de la narrativa corta de Jame Joyce editada por @catedral.books
Para quedar como un 🤴 o 👸 en cada invitació Para quedar como un 🤴 o 👸 en cada invitación navideña hazte con esta cesta “The (guest) MADRILEÑER” que incluye, entre otras cosas, un vermú edición especial con nuestros madrileñers en la etiqueta 🍸 

Visita themadrilener.com si quieres una de estas cestas, o tus regalos de láminas y postales 🎨🎅
Para quedar como un 🤴 o 👸 en cada invitació Para quedar como un 🤴 o 👸 en cada invitación navideña hazte con esta cesta “The (guest) MADRILEÑER” que incluye, entre otras cosas, un vermú edición especial con nuestros madrileñers en la etiqueta 🍸 

Visita themadrilener.com si quieres una de estas cestas, o tus regalos de láminas y postales 🎨🎅
Para quedar como un 🤴 o 👸 en cada invitació Para quedar como un 🤴 o 👸 en cada invitación navideña hazte con esta cesta “The (guest) MADRILEÑER” que incluye, entre otras cosas, un vermú edición especial con nuestros madrileñers en la etiqueta 🍸 

Visita themadrilener.com si quieres una de estas cestas, o tus regalos de láminas y postales 🎨🎅
Ya está en el transporte público de Madrid la nu Ya está en el transporte público de Madrid la nueva campaña de “Libros a la Calle” impulsada por la Asociación de Editores de Madrid. 

Nicolás Aznárez colabora poniendo imagen a un fragmento de "Antonio Nebrija o el rastro de la verdad", de José Antonio Millán, siendo esta también es una forma de conmemorar el V Centenario de la muerte del “padre de nuestra gramática”.

#librosalacalle
Una mirada poética y optimista que representa tod Una mirada poética y optimista que representa todos los valores de la educación: tolerancia, libertad de pensamiento, bondad, honestidad, respeto, igualdad... "Virutas de papel" es la imagen que Juárez Casanova ha realizado para AHORA, el medio de comunicación digital de Cruz Roja 🕊
Iban Barrenetxea firma la cubierta de “El teatro Iban Barrenetxea firma la cubierta de “El teatro de los hermanos Seagrave”, de Joanna Quinn, una gran crónica familiar que recuerda a las mejores novelas de Dickens. Editado en España por Catedral, el libro está entre los 100 mejores del año según The New York Times.

#IbanBarrenetxea #JoannaQuinn #El teatro de los hermanos Seagrave #Cubiertas #bookcoverdesign
(1/3) “Jazz para Julia" es una historia de Jacob (1/3) “Jazz para Julia" es una historia de Jacobo Muñiz para la revista Eme21 Magazine, inspirada en la escultura de Jaume Plensa que se encuentra en la Plaza de Colón de Madrid desde diciembre de 2018. La instalación, que iba a ser por un año pero que finalmente terminará este mes, fue creada por Plensa con el objetivo de provocar "un instante de reflexión personal e íntimo dentro del agitado dinamismo que genera el espacio público". 

En su historia, Jacobo Muñiz imagina la vida detrás de la expresión serena de Julia. Os va a encantar a todos los que habéis mirado esta escultura con curiosidad a lo largo de estos años.

#jacobomuñiz #jacobomuniz #JaumePlensa #cómic #comic #Eme21mag
(2/3) “Jazz para Julia" es una historia de Jacob (2/3) “Jazz para Julia" es una historia de Jacobo Muñiz para la revista @eme21mag , inspirada en la escultura de Jaume Plensa que se encuentra en la Plaza de Colón de Madrid desde diciembre de 2018. La instalación, que iba a ser por un año pero que finalmente terminará este mes, fue creada por Plensa con el objetivo de provocar "un instante de reflexión personal e íntimo dentro del agitado dinamismo que genera el espacio público". 

En su historia, Jacobo Muñiz imagina la vida detrás de la expresión serena de Julia. Os va a encantar a todos los que habéis mirado esta escultura con curiosidad a lo largo de estos años.

#jacobomuñiz #jacobomuniz #JaumePlensa #cómic #comic #Eme21mag
(3/3) “Jazz para Julia" es una historia de Jacob (3/3) “Jazz para Julia" es una historia de Jacobo Muñiz para la revista @eme21mag , inspirada en la escultura de Jaume Plensa que se encuentra en la Plaza de Colón de Madrid desde diciembre de 2018. La instalación, que iba a ser por un año pero que finalmente terminará este mes, fue creada por Plensa con el objetivo de provocar "un instante de reflexión personal e íntimo dentro del agitado dinamismo que genera el espacio público". 

En su historia, Jacobo Muñiz imagina la vida detrás de la expresión serena de Julia. Os va a encantar a todos los que habéis mirado esta escultura con curiosidad a lo largo de estos años.

#jacobomuñiz #jacobomuniz #JaumePlensa #cómic #comic #eme21mag
🎉🎊El trabajo de Cinta Arribas ha sido selecc 🎉🎊El trabajo de Cinta Arribas ha sido seleccionado por la Society of Illustrator de Nueva York para estar presente en la Exposición del Museo de la Ilustración de la ciudad y en su prestigioso Catálogo🎉🎊

Un gran mérito estar ahí por el prestigio que tiene la competición y el gran número de ilustradores y trabajos que se presentan 🔝(este año 1700 ilustradores de todo el mundo con más de 4000 imágenes)

Enhorabuena, @cinta_arribas 💕We’re proud of you💕

*Esta ilustración puede decorar tu casa con @be_themadrilener
🎉🎊El trabajo de Cinta Arribas ha sido selecc 🎉🎊El trabajo de Cinta Arribas ha sido seleccionado por la Society of Illustrator de Nueva York para estar presente en la Exposición del Museo de la Ilustración de la ciudad y en su prestigioso Catálogo🎉🎊

Un gran mérito estar ahí por el prestigio que tiene la competición y el gran número de ilustradores y trabajos que se presentan 🔝(este año 1700 ilustradores de todo el mundo con más de 4000 imágenes)

Enhorabuena, @cinta_arribas 💕We’re proud of you💕

*Estas ilustraciones las realizó para GR8 People
🎉🎊El trabajo de Cinta Arribas ha sido selecc 🎉🎊El trabajo de Cinta Arribas ha sido seleccionado por la Society of Illustrator de Nueva York para estar presente en la Exposición del Museo de la Ilustración de la ciudad y en su prestigioso Catálogo🎉🎊

Un gran mérito estar ahí por el prestigio que tiene la competición y el gran número de ilustradores y trabajos que se presentan 🔝(este año 1700 ilustradores de todo el mundo con más de 4000 imágenes)

Enhorabuena, @cinta_arribas 💕We’re proud of you💕

*Esta preciosa ilustración la hizo para @holaluzcom
Hay libros que hay que tener y este es uno de ello Hay libros que hay que tener y este es uno de ellos: “Otras crónicas marcianas” de Ray Bradbury con ilustraciones de David de las Heras. Os gustará por lo curioso de la edición: ✒️una veintena de cuentos marcianos de Bradbury que quedaron fuera de la versión definitiva de la mítica obra Crónicas marcianas y que Marcial Souto, un apasionado del autor, se ha ocupado de seleccionar y traducir. 🎨También os entusiasmará a los que sois seguidores del trabajo de David de las Heras porque además de admirar su ya conocido dominio de los pinceles le vereis en un registro novedoso recreando el universo surrealista del autor.

✨La edición es de @librosdelzorrorojo y, los que vivís en Barcelona tenéis la oportunidad de acudir esta tarde a las 19h a la librería @libreriagigamesh donde se hablará de la obra
Hay libros que hay que tener y este es uno de ello Hay libros que hay que tener y este es uno de ellos: “Otras crónicas marcianas” de Ray Bradbury con ilustraciones de David de las Heras. Os gustará por lo curioso de la edición: ✒️una veintena de cuentos marcianos de Bradbury que quedaron fuera de la versión definitiva de la mítica obra Crónicas marcianas y que Marcial Souto, un apasionado del autor, se ha ocupado de seleccionar y traducir. 🎨También os entusiasmará a los que sois seguidores del trabajo de David de las Heras porque además de admirar su ya conocido dominio de los pinceles le vereis en un registro novedoso recreando el universo surrealista del autor.

✨La edición es de @librosdelzorrorojo y, los que vivís en Barcelona tenéis la oportunidad de acudir esta tarde a las 19h a la librería @libreriagigamesh donde se hablará de la obra.
Hay libros que hay que tener y este es uno de ello Hay libros que hay que tener y este es uno de ellos: “Otras crónicas marcianas” de Ray Bradbury con ilustraciones de David de las Heras. Os gustará por lo curioso de la edición: ✒️una veintena de cuentos marcianos de Bradbury que quedaron fuera de la versión definitiva de la mítica obra Crónicas marcianas y que Marcial Souto, un apasionado del autor, se ha ocupado de seleccionar y traducir. 🎨También os entusiasmará a los que sois seguidores del trabajo de David de las Heras porque además de admirar su ya conocido dominio de los pinceles le vereis en un registro novedoso recreando el universo surrealista del autor.

✨La edición es de @librosdelzorrorojo y, los que vivís en Barcelona tenéis la oportunidad de acudir esta tarde a las 19h a la librería @libreriagigamesh donde se hablará de la obra.
Hoy, en el día contra la violencia hacia las muje Hoy, en el día contra la violencia hacia las mujeres, viajamos hasta Gran Canaria donde estos días se podrá ver una exposición en la que Cinta Arribas representa  con sus ilustraciones las relaciones de pareja vividas de una manera sana, la violencia de género y las salidas que existen a estas situaciones. 

La exposición, una iniciativa del Ayuntamiento de Valsequillo, recorrerá después otros municipios de la isla.
Hoy, en el día contra la violencia hacia las muje Hoy, en el día contra la violencia hacia las mujeres, viajamos hasta Gran Canaria donde estos días se podrá ver una exposición en la que Cinta Arribas representa  con sus ilustraciones las relaciones de pareja vividas de una manera sana, la violencia de género y las salidas que existen a estas situaciones. 

La exposición, una iniciativa del Ayuntamiento de Valsequillo, recorrerá después otros municipios de la isla.
Hoy, en el día contra la violencia hacia las muje Hoy, en el día contra la violencia hacia las mujeres, viajamos hasta Gran Canaria donde estos días se podrá ver una exposición en la que Cinta Arribas representa  con sus ilustraciones las relaciones de pareja vividas de una manera sana, la violencia de género y las salidas que existen a estas situaciones. 

La exposición, una iniciativa del Ayuntamiento de Valsequillo, recorrerá después otros municipios de la isla.
Estamos muy felices de ser una de las 8 agencias s Estamos muy felices de ser una de las 8 agencias seleccionadas por el Ayuntamiento de Madrid para realizar las campañas de comunicación. Nos encanta trabajar los temas ciudadanos, sobre todo si son sociales y culturales. Y también (por qué no decirlo) nos emociona ver nuestro trabajo en pantallas enormes y en lugares tan especiales como la Plaza de Callao.

Ruth Pedreño firma la imagen de la Semana de los Derechos de la Infancia. Esta edición se ha centrado en el Derecho a crecer en familia, entendida esta en un sentido amplio y donde lo más importante es el afecto.

Gracias, equipo:
Estamos muy felices de ser una de las 8 agencias s Estamos muy felices de ser una de las 8 agencias seleccionadas por el Ayuntamiento de Madrid para realizar las campañas de comunicación. Nos encanta trabajar los temas ciudadanos, sobre todo si son sociales y culturales. Y también (por qué no decirlo) nos emociona ver nuestro trabajo en pantallas enormes y en lugares tan especiales como la Plaza de Callao.

Ruth Pedreño firma la imagen de la Semana de los Derechos de la Infancia. Esta edición se ha centrado en el Derecho a crecer en familia, entendida esta en un sentido amplio y donde lo más importante es el afecto.

Gracias, equipo:
Estamos muy felices de ser una de las 8 agencias s Estamos muy felices de ser una de las 8 agencias seleccionadas por el Ayuntamiento de Madrid para realizar las campañas de comunicación. Nos encanta trabajar los temas ciudadanos, sobre todo si son sociales y culturales. Y también (por qué no decirlo) nos emociona ver el trabajo en pantallas enormes y en lugares tan especiales como la Plaza de Callao.

Ruth Pedreño firma la imagen de la Semana de los Derechos de la Infancia. Esta edición se ha centrado en el Derecho a crecer en familia, entendida esta en un sentido amplio y donde lo más importante es el afecto.

Gracias, equipo: @aidunnou @juarezcasanova_estudi @guillamon.studio
“Los humanos podrían vivir sin soltar una palab “Los humanos podrían vivir sin soltar una palabra. Pero vivir, vivir en el sentido humano de ¡sentir!, ¡gozar!, ¡amar!, ¡rechazar!, eso solo es viable en palabras”

Este es un extracto del artículo de @marabad sobre el origen del lenguaje hablado y la escritura que aparece en el último la revista Telos. Lo ha ilustrado Laura Wächter
“Los humanos podrían vivir sin soltar una palab “Los humanos podrían vivir sin soltar una palabra. Pero vivir, vivir en el sentido humano de ¡sentir!, ¡gozar!, ¡amar!, ¡rechazar!, eso solo es viable en palabras”

Este es un extracto del artículo de @marabad sobre el origen del lenguaje hablado y la escritura que aparece en el último la revista Telos. Lo ha ilustrado Laura Wächter
“Los humanos podrían vivir sin soltar una palab “Los humanos podrían vivir sin soltar una palabra. Pero vivir, vivir en el sentido humano de ¡sentir!, ¡gozar!, ¡amar!, ¡rechazar!, eso solo es viable en palabras”

Este es un extracto del artículo de @marabad sobre el origen del lenguaje hablado y la escritura que aparece en el último la revista Telos. Lo ha ilustrado Laura Wächter
Aquí 👇🏻👉🏻 puedes ver algunas de las c Aquí 👇🏻👉🏻 puedes ver algunas de las colaboraciones de los Juárez Casanova con El País a lo largo de este año y lo fino que hilan conceptualizando ideas.
•••••••••••
Para el artículo de Kiko Llaneras, “¿Ciencias o letras? El falso dilema”, donde se habla de la conveniencia de contar con personas que estén formadas en ambos campos, los Juárez Casanova han jugado con una imagen universal que tenemos en nuestra memoria representadas en Newton y Hamlet, el concepto de la ciencia y las humanidades. Un híbrido entre la manzana de Newton y Hamlet estableciendo a la vez un nuevo dilema, ciencias o letras.
Aquí 👈🏻👇🏻👉🏻 puedes ver algunas Aquí 👈🏻👇🏻👉🏻 puedes ver algunas de las colaboraciones de los Juárez Casanova con El País a lo largo de este año y lo fino que hilan conceptualizando ideas.
••••••••
Cuentan @juarezcasanova_estudi : Para el artículo de Bernat Castany Prado, “Los mitos de la política producen monstruos”, representamos la figura tan simbólica y poderosa como el Genio de la lámpara, la trasladamos a otra época, al terreno de los Dioses griegos al que hace referencia el artículo. La figura del personaje del Dios Orfeo nos gustó porque tenía el don de la música, cuando tocaba su instrumento (lira) dicen que los animales, las fieras, se calmaban, y los hombres se agrupaban para oírlo y “hacer descansar sus almas”. Digamos, un “influencer” de la época :-)
Aquí 👇🏻👈🏻 puedes ver algunas de las c Aquí 👇🏻👈🏻 puedes ver algunas de las colaboraciones de los Juárez Casanova con El País a lo largo de este año y lo fino que hilan conceptualizando ideas.
•••••

Para el artículo de Sergio C. Fanjul, “La sociedad conspira para bajar nuestra autoestima”, ilustraron a una persona con gesto de inseguridad, de crisis emocional, por todo lo que nos reprimimos. Cómo tanto bombardeo en las redes afecta a nuestro comportamiento y seguridad en nosotros mismos.
Sandra Rilova ha colaborado con La Casita de Wendy Sandra Rilova ha colaborado con La Casita de Wendy en su nueva colección de prendas para este inverno. Con la colección HILO la firma española de moda lenta hace un homenaje al trabajo textil que durante siglos han realizado las mujeres de forma bella y anónima. 

Ya la puedes encontrar en su tienda online lacasitadewendy.com

#SandraRilova #LaCasitadeWendy #SlowFasion #Patterns #Patronestextiles
Sandra Rilova ha colaborado con La Casita de Wendy Sandra Rilova ha colaborado con La Casita de Wendy en su nueva colección de prendas para este inverno. Con la colección HILO la firma española de moda lenta hace un homenaje al trabajo textil que durante siglos han realizado las mujeres de forma bella y anónima. 

Ya la puedes encontrar en su tienda online lacasitadewendy.com

#SandraRilova #LaCasitadeWendy #SlowFasion #Patterns #Patronestextiles
Sandra Rilova ha colaborado con La Casita de Wendy Sandra Rilova ha colaborado con La Casita de Wendy en su nueva colección de prendas para este inverno. Con la colección HILO la firma española de moda lenta hace un homenaje al trabajo textil que durante siglos han realizado las mujeres de forma bella y anónima. 

Ya la puedes encontrar en su tienda online lacasitadewendy.com

#SandraRilova #LaCasitadeWendy #SlowFasion #Patterns #Patronestextiles
Irene Pérez pone imagen a SALTA, la nueva agencia Irene Pérez pone imagen a SALTA, la nueva agencia de empleo virtual de Madrid. Y luce así de bien en las calles de la ciudad ✨✨
Irene Pérez pone imagen a SALTA, la nueva agencia Irene Pérez pone imagen a SALTA, la nueva agencia de empleo virtual de Madrid. Y luce así de bien en las calles de la ciudad ✨✨
Irene Pérez pone imagen a SALTA, la nueva agencia Irene Pérez pone imagen a SALTA, la nueva agencia de empleo virtual de Madrid. Y luce así de bien en las calles de la ciudad ✨✨
¡Nos acaba de llegar el último libro que ha ilus ¡Nos acaba de llegar el último libro que ha ilustrado Jacobo Muñiz! una selección de los mejores relatos de Saki para la colección de clásicos de @almaeditorial

Detrás del el seudónimo Saki estaba Hector Hugh Munro, figura clave y mordaz de la literatura humorística inglesa de principios del siglo XIX. En cada relato se percibe su querencia por las situaciones absurdas, el hábil equilibrio entre humor negro y terror desasosegante, el cínico retrato de personajes y la implacable burla de las señas de identidad británicas. 

La traducción corre a cargo de Carlos Mayor y José Luis Piquero.

#jacobomuñiz #jacobomuniz #saki
¡Nos acaba de llegar el último libro que ha ilus ¡Nos acaba de llegar el último libro que ha ilustrado Jacobo Muñiz! una selección de los mejores relatos de Saki para la colección de clásicos de @almaeditorial

Detrás del el seudónimo Saki estaba Hector Hugh Munro, figura clave y mordaz de la literatura humorística inglesa de principios del siglo XIX. En cada relato se percibe su querencia por las situaciones absurdas, el hábil equilibrio entre humor negro y terror desasosegante, el cínico retrato de personajes y la implacable burla de las señas de identidad británicas. 

La traducción corre a cargo de Carlos Mayor y José Luis Piquero.

#jacobomuñiz #jacobomuniz #saki
¡Nos acaba de llegar el último libro que ha ilus ¡Nos acaba de llegar el último libro que ha ilustrado Jacobo Muñiz! una selección de los mejores relatos de Saki para la colección de clásicos de @almaeditorial

Detrás del el seudónimo Saki estaba Hector Hugh Munro, figura clave y mordaz de la literatura humorística inglesa de principios del siglo XIX. En cada relato se percibe su querencia por las situaciones absurdas, el hábil equilibrio entre humor negro y terror desasosegante, el cínico retrato de personajes y la implacable burla de las señas de identidad británicas. 

La traducción corre a cargo de Carlos Mayor y José Luis Piquero.

#jacobomuñiz #jacobomuniz #saki
Este número de la @revistapantera no puede ser más bonito. Está dedicado a los huertos y la cubierta la ha plantado @cinta_arribas 🫑🥕🥬🍇🍆

Puedes comprarlo 👉🏻 https://cutt.ly/ANtccOG
Este número de la @revistapantera no puede ser más bonito. Está dedicado a los huertos y la cubierta la ha plantado @cinta_arribas 🫑🥕🥬🍇🍆

Puedes comprarlo 👉🏻https://cutt.ly/ANtccOG
Este número de la @revistapantera no puede ser más bonito. Está dedicado a los huertos y la cubierta la ha plantado @cinta_arribas 🫑🥕🥬🍇🍆

Puedes comprarlo https://cutt.ly/ANtccOG
Cargar más... Síguenos en Instagram